sábado, 20 de julio de 2019
9. Analizar en una cuartilla la lectura: “Las soluciones a problemas globales se encuentran en las ciudades”. Autor: Gómez Díaz, Diana
LAS SOLUCIONES A PROBLEMAS GLOBALES SE ENCUENTRAN EN LAS CIUDADES
las relaciones que tienen las ciudades con el ambiente y los cambios climáticos; el crecimiento económico, especialmente en las grandes urbes; el crecimiento y gran desarrollo de la tecnología, en donde las ciudades deben propender no solo por los avances de la tecnología, las ciudades son grandes consumidoras de energía por la gran cantidad de personas lo que hace que se necesite explotar nuevos recursos y a la vez afecta el medio ambiente, si continuamos así puede que la especie humana culmine y no halla nueva vida para las siguientes generaciones.
viernes, 19 de julio de 2019
5. De acuerdo a la lectura de Fernando Hernández Parada: http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/colombia-erradicaria-plastico-de-un-solo-uso-en-2030-utopia-o-realidad/ , elabore:
A) El mapa # 2 sobre los 13 países que prohíben el uso de las bolsas plásticas
B) Elaborar un diagrama de barras con los datos del 2004 en el que llegaron 950 toneladas de material potencialmente reciclable.
C) Teniendo en cuenta el mapa mental que aparece en la lectura sobre lo que propone la Universidad Nacional para sustituir el plástico, consulte, agregue y amplíe el mapa, teniendo en cuenta la consulta que usted realice frente al particular (Achira, Clavel, Yuca, bagazo del plátano, vaina de palmas y biopolímero). No olvide citar la referencia bibliográfica según la norma APA
Villada, Hector. 2009 Agosto 31. Sustituir el plástico por almidón de yuca: nuevo proyecto de Unicauca. Uni>ersia. Recuperado de https://noticias.universia.net.co/publicaciones/noticia/2009/08/31/236356/sustituir-plastico-almidon-yuca-nuevo-proyecto-unicauca.html
Bolufer, Paascual. 2009 Febrero 24. Los biopolímeros, el plástico del futuro. Recuperado de http://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/28983-Los-biopolimeros-el-plastico-del-futuro.html
https://www.agriculturayganaderia.com/website/residuos-de-platano-y-palma-materia-prima-para-empaques/
https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/de-la-achira-tambien-se-obtendrian-plasticos-biodegradables.html
3. De acuerdo a la lectura de Luis Humberto Hernández: http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/inclusion-financiera-va-mas-alla-del-cuatro-por-mil/, elabore un diagrama lineal en papel milimetrado con los datos que figuran en el gráfico # 2 y explique con sus palabras ¿A qué se debe la solvencia a largo plazo de las entidades financieras? (recuerde citar la fuente.
R/ La solvencia a largo plazo busca evaluar en que medida el conjunto de los activos proporciona una garantía de pago suficiente para las deudas contraídas, por eso la regla básica es que la deuda sea inferior al valor de activos.
Villabona, Jairo. 2018 Agosto 29. Inclusion financiera va más allá del cuatro por mil. UN Periódico Nacional. Recuperado de http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/inclusion-financiera-va-mas-alla-del-cuatro-por-mil/
2. La corrupción en los países subdesarrollados obstaculiza el crecimiento económico porque los recursos que debían destinarse a realizar obras de infraestructura o inversión social terminan en manos particulares. Investiga y sintetiza en un esquema conceptual, tres casos de corrupción actuales (2019) en Colombia que corroboren el anterior postulado y da tu punto de vista al respecto por cada caso consultado. (recuerda citar la fuente)

Herrera, Maria Fernanda. 07 mayo 2019. Mas del 70% de los casos de corrupción en Colombia se presentan en el sector público. Recuperado de https://www.rcnradio.com/colombia/mas-del-70-de-los-casos-de-corrupcion-en-colombia-se-presentan-en-el-sector-publico
Anónimo. 2015 Septiembre 28. Colombia envejece a pasos acelerados. Semana. Recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-envejece-pasos-acelerados/444211-3
domingo, 14 de julio de 2019
1. Elabore un mapa mental donde explique los problemas que presenta el crecimiento urbano y la gran concentración de la población urbana (individualismo, indiferencia, violencia, inseguridad, desempleo, pobreza, economía informal, pandillismo, control y vigilancia, congestión, falta de espacio público adecuado y manejo de residuos urbanos, etc.). Recuerde citar la fuente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
-
Mapa mental hecho en: https://www.goconqr.com/es-CO/mind_maps/18732657/edit
-
R/ La solvencia a largo plazo busca evaluar en que medida el conjunto de los activos proporciona una garantía de pago suficiente para las de...